- Designa un espacio tranquilo y cómodo. Procura que sea un lugar en el que no pasen tus hijos todo el tiempo. Adapta tus espacios para que fluya la creatividad y productividad.
- Vístete, arréglate, no te quedes en pijama. Mantén tu rutina de la mañana pre pandemia.
Tiende tu cama a penas de levantas, o implementa la regla de que la última persona que se levante de la cama, la tiende.
- Elimina distractores o ladrones de tiempo: apaga las notificaciones de tu mail, deja tu celular en otra habitación y utiliza audífonos con música o mantras para trabajar, así eliminarás el ruido.
- Maximiza. Imagina que tu computador tiene 23% de batería y que no tienes tu cargador.
- Ten un horario de trabajo y una lista de tareas pendientes “to-do´s” en orden de prioridad. Trabaja en estas tareas a penas comiences a trabajar, así te asegurarás de cumplir con 3 – 6 tareas prioritarias. Trabaja con bloques de horarios. Descarga la plantilla en el siguiente aquí.
- Toma descansos. Si es posible toma aire fresco, levántate cada cierto tiempo a tomar agua. Designa tiempo con tus hijos y familia y desconéctate del trabajo durante este tiempo.
Si tienes hijos te recomiendo leer el siguiente artículo: Mamá que trabaja desde casa – Recomendaciones
Sígueme en Instagram.