Primero tu, primero tu, siempre tu!
En un avión nos enseñan que ante cualquier emergencia, primero nos pongamos los adultos la mascarilla de oxígeno y después se las pongamos a los niños. Este es el mejor ejemplo que aplica a la vida en general.
La mayoría de mamás dejamos nuestras prioridades secundarias o las postergamos. Nuestro momento generalmente es cuando no está nadie, cuando “nadie nos necesita” o cuando nuestros hijos están dormidos.
Al principio de la cuarentena parecía imposible respetar nuestras prioridades, ya que nunca estaba sola y entre la limpieza, cocina, homeschooling, trabajo, siempre aparecía algo pendiente, algo más importante que hacer.
Sí tu no te das tiempo en tu día, no va a haber un cambio. Nadie lo va a hacer por ti. Frena, date un receso, dedícate tiempo para ti, date un momento para ti y respeta esos minutos mágicos para recargarte, oxigenarte.
Es imposible eliminar por completo el estrés o la sensación de agotamiento, sin embargo sí es posible contrarrestar con actividades que te hacen sentir bien y que mejoran tu salud mental.
Algunas actividades que utilizo para mejorar mi salud mental son:
- Ejercicio: salgo a caminar, a dar una vuelta si es posible. Ejercicios dirigidos por zoom. Videos en Youtube, a mí me encanta Siéntete Joven. Ejercicio en alguna consola, me encanta jugar Box en el Nintendo Switch.
- Silencio: Cierra los ojos e intenta descifrar todo lo que escuches, concéntrate en 1 solo sonido y elimina el resto.
- Leer: ya sea mientras les acompaño a dormir a mis hijos, o 10 o 30 minutos en la mañana antes de que “te necesiten”. Hay días en que estos 10 minutos de lectura son difíciles de tener en la casa, así que encuentra otro lugar que puedas tener este momento, para mí es el auto.
- Amigas: Conversación por zoom, por teléfono o encuentro con mascarilla con alguna amiga. Terapia y recarga al 100%.
- Manualidades: legos, pintura, crucigramas, sopas de letra, rompecabezas, diamond painting (me encanta, éste estoy haciendo ahorita)
- Paseos: esta es la opción que más me gusta. Conexión con la naturaleza, ya sea caminatas de un día, excursión, picnic a algún parque, acampada.
- Yoga de la risa: el cuerpo no distingue entre una risa fingida o una natural, por lo que aunque finjas reírte, te sentirás mejor físicamente y tendrás mejor humor después de una sesión de risa.
- Baño de relajación: 5 o 10 minutos bajo el agua, disfrutando del silencio. Puedes apagar la luz y poner velas para relajarte un poco más.
- Date con tu pareja: Sea desayuno, almuerzo, cena, ver una peli o solamente un café en el que conversas de cualquier cosa positiva.
- Oficina: Tengo la suerte de poder ir a la oficina todas las mañanas y desconectarme de mis “tareas de mamá”, trabajar en la consultora y hacer seguimiento a mis clientes. ¡Los lunes son mis días preferidos!
- Capacitación: Ya sea que la recibo online (recomiendo Domestika), la dicto o la grabo. Mejora mi salud mental porque salgo de mi zona de confort.
Estas son algunas de las actividades que me relajan, me sacan de mi zona de confort, bajan mi estrés, me mantienen cuerda, productiva, más paciente y de buen humor.
Si estás buscando formas de alcanzar tu yo más productivo posible, revisa:
Estrategias y Claves de Productividad para Mamás Colapsadas
Claves de Productividad para Mamás Colapsadas + Hábitos Productivos
Productivity takeover para mamás colapsadas
En este curso online te enseñaré estrategias y claves de como ganar más tiempo y ser una mamá más feliz.
⚡ 6 módulos de capacitación a través de videos
⚡ Acompañamiento diario a través de correo electrónico
⚡ 5 workbooks para implementación de técnicas, herramientas y recursos comprobados para mejorar tus hábitos productivos
⚡ Acceso al curso durante 1 año.
El programa online con 2 semanas de duración se encuentra abierto 24/7