Desde que estamos en casa he modificado en pequeñas cosas mi rutina diaria pasando 3 o 4 días hasta encontrar lo que realmente nos funciona como familia.
Les cuento lo que sÍ me ha funcionado:
- Ser la primera en estar lista: bañada, vestida, peinada y maquillada (generalmente base y sombras).
- Camas tendidas antes de desayunar (el que se levanta al último tiende la cama).
- Meal planning: la noche o tarde anterior busco recetas para hacer con lo que tengamos en la casa. Procuro cocinar en la olla de cocción lenta, ya que requiere de menos tiempo en la cocina. Siempre hago extra porciones en las recetas para tener lista otra comida de la semana o congelar para cuando no tenga tiempo o ganas de cocinar. 1 vez a la semana preparamos en la noche los desayunos del día siguiente, así durante 3 días tenemos desayunos solo para calentar o sacar de la refrigeradora.
- Limpieza: al comenzar la cuarentena compramos una aspiradora robot, a la que actualmente adoro! La prendo 1 vez al día y se pasea por la casa aspirando. Después de almuerzo la dejo en cocina en modo de trapear. La aspiradora ha alivianado un montón el tiempo de la limpieza diaria. 2 veces a la semana se hace limpieza profunda de los baños, el resto de días desinfecto con pañitos desinfectantes. Cada día lavo los lavamos mientras me lavo la manos.
- “Me time”:actualmente he modificado mi hora diaria de “tiempo para mi” y la he distribuido durante el día y aunque a veces solo alcanzo a tener 20 min o media hora, me sirve para recargarme, relajarme y reconectame. Generalmente utilizó el “quiet time” que es después de almuerzo, mientras mi hijo más pequeño duerme. A veces hago manualidades que me encantan y relajan, veo algún show que me distraiga, trabajo escucho música o podcast, o solamente me acuesto en el sofá con mi celular. Otro momento que disfruto haciendo sola es cocinando con una copa de vino y algún podcast o audiolibro.
- Ejercicio: caminatas durante la tarde en la terraza del edificio mientras mis hijos corren o buscan insectos para tenerlos como mascotas! Me ha servido mucho involucrarles en algún ejercicio o yoga de YouTube. Competencia de puntaje en bailes con Just Dance en el Apple TV.
- Rewards: mi hijo de 5 años es responsable de tender la cama de él, me ayuda a poner la ropa a lavar, entre otras cosas. Cómo incentivo y para mantener orden en la casa, él gana ticket si el cuarto de juegos y la sala de tele están ordenados al irse a dormir, o cuando prueba algo nuevo de comer. Los premios por los que puede canjear son simbólicos pero le mantienen súper motivado a cumplir.
- Cole: todas las noches antes de dormir preparo o reviso las tareas que debe realizar el día siguiente y arreglo el escritorio (actualmente mesa del comedor). Si termina todos los deberes en la mañana, tiene 10 min extras para jugar en el celular. 2 veces por semana tiene clases extras de deporte en la tarde.
Estás actividades dentro de nuestra rutina nos han hecho productivos dentro de casa. Espero les sirva de motivación y les de ideas de cómo mejorar su día.
Te recomiendo leer:
Qué hacer para que tus hijos sean productivos en vacaciones
Sígueme en instagram para conocer más estrategias de productividad: https://www.instagram.com/romaldonadov/